Laura Martín Barnadas
Barcelona, España
Laura Martín Barnadas
Ayudo a organizaciones a hacer que la educación y la sociedad sean accesibles para todas las personas, promoviendo la inclusión total y equitativa I Experta en accesibilidad I Diseñadora tecnopedagògica I Docente I I+D+i
CEO Accessibles
Accessibles, investiga, desarrolla y adapta soluciones accesibles e inclusivas Edtech.
Ayudo a organizaciones a hacer que la educación y la sociedad sean accesibles para todas las personas, promoviendo la inclusión total y equitativa I Experta en accesibilidad I Diseñadora tecnopedagògica I Docente I I+D+i
CEO Accessibles
Accessibles, investiga, desarrolla y adapta soluciones accesibles e inclusivas Edtech.
Laura Mureddu
Barcelona, España
Extensive experience working with multidisciplinary team and developing or improving projects and products, focused on people.
I'm a quick learner and good listener. I have a strong analytical skills, my curiosity make me a versatile team player and give me the competence to understand the big picture. But even though I never forget the details.
Now, you can find me at Numentech, developing a blockchain based cybersecurity product, for Remote worker and Small Business.
I'm a quick learner and good listener. I have a strong analytical skills, my curiosity make me a versatile team player and give me the competence to understand the big picture. But even though I never forget the details.
Now, you can find me at Numentech, developing a blockchain based cybersecurity product, for Remote worker and Small Business.
Laura Reyes Pérez
Los Corrales, España
Empecé como UI designer en 2013, antes de finalizar mis estudios de BBAA por Diseño Gráfico y el Grado Superior en Gráfica Publicitaria, con el cual lo compaginaba. Un amigo me propuso diseñar la app Android Feria de Sevilla 2014, y ¡allá que fuimos! (Aún disponible en Google Play, por si quieren ver el vergonzoso nivel que tenía en mis comienzos 😜)
Aún así, estos resultados, descargas y comentarios, me abrieron la posibilidad de optar a una beca con Fidetia para trabajar en SDOS (actualmente Alten.es) Los 3 años que estuve en esta consultora tecnológica sevillana, aprendí de forma vertiginosa sobre el mundo UX, UI, accesibilidad, front, webs, intranets, pero sobre todo apps mobile y multidispositivos, con clientes como Dia%, Roca, Inditex, Muprespa, Renfe, Junta de Andalucía (destacar iSéneca, Consejería de Educación), Vodafone, As, Junta de Extremadura, Emasesa, Diputación de Sevilla, Metropol… Hasta mi última época allí, que me dieron la oportunidad de trabajar presencialmente en las oficinas del Ajuntament de Barcelona, conceptualizando nuevos sites, llevando el mantenimiento gráfico de las webs públicas y revisando la accesibilidad de los mismos.
Estando en la capital catalana, me surgió la oportunidad de volver de nuevo a Sevilla. Esta vez como Responsable y UX Designer del equipo de consultoría de Emergya. Mi recorrido en esta compañía no llegó al par de años, pero fue una etapa bastante intensa y de grandes aprendizajes. Me permitió crecer muy rápido gracias al gran equipo ya existente, y a su gestión, junto con la parte de negocio y producción, un equipo envidiable y muy humano. Mis funciones principales fueron trabajar codo con codo con negocio y desarrollo, mostrando la capacidad que teníamos como equipo de cara a cliente, apoyando la redacción de pliegos de oferta y propuestas de solución gráfica para negocio, gestionando proyectos end to end gracias entre otras, a la formación scrum master que me concedieron desde la compañía. Además de encargarme de la parte productiva. De llevar a cabo workshops de UX Research junto con el equipo de marketing y diseño, definir el producto, la estrategia de posicionamiento, seguimiento de analítica web y montar prototipos LOFI altamente funcionales en Axure, antes de otorgarles un look and feel o montar su UI kit (o inicio del sistema de diseño). Aquí pueden ver aún algunos de los proyectos en los que trabajé y lideré como responsable del equipo (y/o directora creativa) https://emergya.myportfolio.com/, con clientes como Consejo Superior de Deporte, Metro Madrid, Intef, Junta de Andalucía, entre otros.
Por último, en última etapa en la que me encuentro, NTT DATA (anteriormente everis), llevo más de 4 años como UXUI y visual Designer. Perteneciente a una nueva línea de negocio, Digital en Centros, donde buscaban montar un equipo especializado de UX. Comencé sola como perfil senior, y a día de hoy, crecí a leader técnico y ya somos 9 profesionales en el equipo. Aunque haya habido varias rotaciones, siento orgullo del trabajo de evangelización, el cual no ha sido nada fácil. En esta última etapa, hemos conseguido encargarnos de proyectos de principio a fin, trabajamos por sprints codo con codo con el equipo de desarrollo, cliente, calidad, etc. No ser considerados únicamente durante el sprint0, si no mantenernos desde un primer MVP, hasta ir cumpliendo por completo con el backlog de funcionalidades y mejoras que siempre van saliendo gracias al testeo continuo.
En este periodo han sido muchos clientes con los que hemos trabajado: Mapfre, Renfe, OEPM, European Council, BID, Hotel Barceló, Banco Santander, Comunidad de Madrid, RTVE, Iberia, McDonald, Serunion, Gobierno de España, Junta de Andalucía (Servicio Andaluz de Salud, Consumo, Comercio, Desarrollo rural...) Recalcar que durante mi estancia aquí, la compañía me ha permitido tener flexibilidad para hacer dos másters oficiales. Uno sobre capacitación de profesorado (60 ECTS) dadas mis intenciones de ser formadora en la escuela pública. Y otro en UX por la UOC (60 ECTS), para dejar de lado el síndrome del impostor ocasionado al ser madre 😅
Después de más de un año asignada a proyectos del SAS de la Junta de Andalucía, y conceptualizar y diseñar herramientas internas para profesionales sanitarios, a la par de estar contribuyendo de forma transversal a la creación del Sistema de Diseño del mismo, me he marcado como nuevo reto certificarme para diseñar de forma 100% accesible e inclusiva, además de seguir creciendo en nuevos modelos de interacción, inteligencia artificial y tokenizado de componentes a través de código.
Aún así, estos resultados, descargas y comentarios, me abrieron la posibilidad de optar a una beca con Fidetia para trabajar en SDOS (actualmente Alten.es) Los 3 años que estuve en esta consultora tecnológica sevillana, aprendí de forma vertiginosa sobre el mundo UX, UI, accesibilidad, front, webs, intranets, pero sobre todo apps mobile y multidispositivos, con clientes como Dia%, Roca, Inditex, Muprespa, Renfe, Junta de Andalucía (destacar iSéneca, Consejería de Educación), Vodafone, As, Junta de Extremadura, Emasesa, Diputación de Sevilla, Metropol… Hasta mi última época allí, que me dieron la oportunidad de trabajar presencialmente en las oficinas del Ajuntament de Barcelona, conceptualizando nuevos sites, llevando el mantenimiento gráfico de las webs públicas y revisando la accesibilidad de los mismos.
Estando en la capital catalana, me surgió la oportunidad de volver de nuevo a Sevilla. Esta vez como Responsable y UX Designer del equipo de consultoría de Emergya. Mi recorrido en esta compañía no llegó al par de años, pero fue una etapa bastante intensa y de grandes aprendizajes. Me permitió crecer muy rápido gracias al gran equipo ya existente, y a su gestión, junto con la parte de negocio y producción, un equipo envidiable y muy humano. Mis funciones principales fueron trabajar codo con codo con negocio y desarrollo, mostrando la capacidad que teníamos como equipo de cara a cliente, apoyando la redacción de pliegos de oferta y propuestas de solución gráfica para negocio, gestionando proyectos end to end gracias entre otras, a la formación scrum master que me concedieron desde la compañía. Además de encargarme de la parte productiva. De llevar a cabo workshops de UX Research junto con el equipo de marketing y diseño, definir el producto, la estrategia de posicionamiento, seguimiento de analítica web y montar prototipos LOFI altamente funcionales en Axure, antes de otorgarles un look and feel o montar su UI kit (o inicio del sistema de diseño). Aquí pueden ver aún algunos de los proyectos en los que trabajé y lideré como responsable del equipo (y/o directora creativa) https://emergya.myportfolio.com/, con clientes como Consejo Superior de Deporte, Metro Madrid, Intef, Junta de Andalucía, entre otros.
Por último, en última etapa en la que me encuentro, NTT DATA (anteriormente everis), llevo más de 4 años como UXUI y visual Designer. Perteneciente a una nueva línea de negocio, Digital en Centros, donde buscaban montar un equipo especializado de UX. Comencé sola como perfil senior, y a día de hoy, crecí a leader técnico y ya somos 9 profesionales en el equipo. Aunque haya habido varias rotaciones, siento orgullo del trabajo de evangelización, el cual no ha sido nada fácil. En esta última etapa, hemos conseguido encargarnos de proyectos de principio a fin, trabajamos por sprints codo con codo con el equipo de desarrollo, cliente, calidad, etc. No ser considerados únicamente durante el sprint0, si no mantenernos desde un primer MVP, hasta ir cumpliendo por completo con el backlog de funcionalidades y mejoras que siempre van saliendo gracias al testeo continuo.
En este periodo han sido muchos clientes con los que hemos trabajado: Mapfre, Renfe, OEPM, European Council, BID, Hotel Barceló, Banco Santander, Comunidad de Madrid, RTVE, Iberia, McDonald, Serunion, Gobierno de España, Junta de Andalucía (Servicio Andaluz de Salud, Consumo, Comercio, Desarrollo rural...) Recalcar que durante mi estancia aquí, la compañía me ha permitido tener flexibilidad para hacer dos másters oficiales. Uno sobre capacitación de profesorado (60 ECTS) dadas mis intenciones de ser formadora en la escuela pública. Y otro en UX por la UOC (60 ECTS), para dejar de lado el síndrome del impostor ocasionado al ser madre 😅
Después de más de un año asignada a proyectos del SAS de la Junta de Andalucía, y conceptualizar y diseñar herramientas internas para profesionales sanitarios, a la par de estar contribuyendo de forma transversal a la creación del Sistema de Diseño del mismo, me he marcado como nuevo reto certificarme para diseñar de forma 100% accesible e inclusiva, además de seguir creciendo en nuevos modelos de interacción, inteligencia artificial y tokenizado de componentes a través de código.
Leandro Laporta
Sao Paulo, Brasil
My goal is to build relationships, developing business networking for IT Market, such as Connectivity, Unified Communications and Security Solutions.
During my career, I had the opportunity to work with multi-country teams, promoting engagement of people in different decision levels, in order to have success with Global Customers and Partners.
During my career, I had the opportunity to work with multi-country teams, promoting engagement of people in different decision levels, in order to have success with Global Customers and Partners.
Leandro Miguel Mauro
Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina
A highly-qualified software development and infrastructure projects professional with over 12 years’ experience, including the previous 5 as team leader. Self-motivated with strong leadership and networking skills, focused on achieving effective outcomes. Roles include developer, architect, leader and coach with experience in methodologies such as Agile and SCRUM. A hybrid profile – combining technical expertise with excellent communication, analytical and leadership skills to identify business solutions.
Lidia Martín
Pozuelo De Alarcón, España
El factor humano es decisivo en cualquier campo.
Ayudo a personas y empresas facilitándoles el desarrollo de nuevas dinámicas y modelos más ágiles adaptados a la realidad actual de su mercado.
Diseño planes de acción personalizados para gerentes y empresas que busquen mejorar sus dinámicas interpersonales con el objetivo de promover su bienestar laboral y, como consecuencia, también el personal.
Ayudo a personas y empresas facilitándoles el desarrollo de nuevas dinámicas y modelos más ágiles adaptados a la realidad actual de su mercado.
Diseño planes de acción personalizados para gerentes y empresas que busquen mejorar sus dinámicas interpersonales con el objetivo de promover su bienestar laboral y, como consecuencia, también el personal.
Lily Marlene Avendaño Toskano
Santiago, Chile
Líder en Experiencia Cliente, Transformación Institucional y Gestión Financiera.
Soy un profesional apasionado y orientado a resultados, con amplia experiencia en los sectores de Banca, Finanzas, y Transformación Institucional. Mi trayectoria incluye la gestión efectiva de presupuestos y flujos en SAP ERP, así como la implementación de soluciones tecnológicas para optimizar áreas de gestión y operaciones.
He liderado equipos multidisciplinarios en la ejecución de proyectos estratégicos, incluyendo UX (User Experience), el desarrollo del Programa Voz del Cliente, que mejora la experiencia tanto de clientes internos como externos. Mi conocimiento en Cobranzas y Administración de Carteras Morosas, junto con mi capacidad para gestionar procesos de compra, tecnología, licitaciones y proveedores, me permite impulsar la eficiencia y la rentabilidad de las organizaciones. Adicionalmente cuento con experiencia en áreas como Contabilidad, Presupuestos, Hipotecario, Garantías, Seguros, Procesos, Informes Normativos, Sistemas de Gestión, Gestión de Auditorías y apoyo en áreas estratégicas.
Soy un profesional apasionado y orientado a resultados, con amplia experiencia en los sectores de Banca, Finanzas, y Transformación Institucional. Mi trayectoria incluye la gestión efectiva de presupuestos y flujos en SAP ERP, así como la implementación de soluciones tecnológicas para optimizar áreas de gestión y operaciones.
He liderado equipos multidisciplinarios en la ejecución de proyectos estratégicos, incluyendo UX (User Experience), el desarrollo del Programa Voz del Cliente, que mejora la experiencia tanto de clientes internos como externos. Mi conocimiento en Cobranzas y Administración de Carteras Morosas, junto con mi capacidad para gestionar procesos de compra, tecnología, licitaciones y proveedores, me permite impulsar la eficiencia y la rentabilidad de las organizaciones. Adicionalmente cuento con experiencia en áreas como Contabilidad, Presupuestos, Hipotecario, Garantías, Seguros, Procesos, Informes Normativos, Sistemas de Gestión, Gestión de Auditorías y apoyo en áreas estratégicas.
Lisbeth Albarran Valero
Guayana, Venezuela
Ing. Mecánico, de la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO) - Venezuela. Máster en Dirección y Administración de Proyectos de la Universidad de Valencia, España. Certificación Internacionales: PMP® y SPI Agility Máster Coach. Autora del libro ¿Cómo ser el gerente de tu vida? 7 herramientas de gestión de proyectos para la cotidianidad.
Con 15 años de experiencia en planificación, sistemas de gestión organizacional, consultoría y formación en gestión de proyectos. Directora de Comunicaciones del PMI Capítulo Venezuela (2015-2021). Actualmente CEO de CIF-Albarran, Directora de Coaching para proyectos sociales del Social Project Institute, y facilitadora en Gestión de Proyectos y MS Project en la Universidad Internacional de Valencia y la Universidad de Alcalá, España.
Con 15 años de experiencia en planificación, sistemas de gestión organizacional, consultoría y formación en gestión de proyectos. Directora de Comunicaciones del PMI Capítulo Venezuela (2015-2021). Actualmente CEO de CIF-Albarran, Directora de Coaching para proyectos sociales del Social Project Institute, y facilitadora en Gestión de Proyectos y MS Project en la Universidad Internacional de Valencia y la Universidad de Alcalá, España.