David Amer Escobedo

Badalona, Spain

Soy David, me encanta tratar con las personas y reír. Me fascina cualquier cosa con teclas, botones y pantallas y sobre todo escuchar música. 
 
Durante mis últimos 14 años me he dedicado profesionalmente al sector de las telecomunicaciones ocupando puestos orientados a venta consultiva, asesoramiento y atención al cliente. He dedicado mi vida profesional a este sector y me encontraba muy cómodo pero me encantan los retos así que desde Marzo de 2022 formo parte de la administración del Estado en el marco del programa de atención a los refugiados de Ucrania.
 
En diciembre de 2020 tuve la oportunidad de conocer la metodología Lean aplicada a ventas a través de un curso. Esta formación se convirtió en una especie de epifanía.
 
A partir de ese momento, sentí la curiosidad y ganas de seguir profundizando más en este terreno y durante el 2021, comencé a formarme en gestión de proyectos (más desde la parte puramente de gestión) combinándolo con metodologías ágiles, obteniendo en 2022 la certificación oficial como Scrum Master y Product Owner.
 
De mi experiencia en ventas, he adquirido una gran capacidad de escucha para comprender la verdadera necesidad de los clientes así como resolución de conflictos, gestión de personas y otros temas con los que tener una visión más amplia del negocio. 

David Ardións Gómez

Negreira, Spain

Licenciado en ingeniería informática y en contacto con el mundo laboral desde abril de 2018, en el cual hago desarrollo de back-end para proyectos Symfony y Drupal.
En cuanto al front-end, he hecho pequeños desarrollos y algunos cursos, pero me siento más cómodo trabajando en el back-end.
Me considero una persona ambiciosa, perseverante, responsable, sociable, trabajadora y con ganas de seguir aprendiendo y mejorando.
En mi tiempo libre, me gusta mejorar tecnológicamente aunque también considero importante desconectar de la tecnología y para ello practico deporte, viajo, paso tiempo con familiares y amigos...

David Budria Jardiel

Quinto, Spain

¡Hola! Me encanta aprender cosas nuevas y explorar diferentes áreas de conocimiento. El mundo de los negocios me fascina y tengo una mente abierta y creativa, gracias a mi experiencia en el manejo de oportunidades. Me interesa conocer a los clientes y comprender sus deseos y desafíos. Pienso que la empatía es esencial para crear relaciones duraderas y satisfactorias.

Scrum (this is the way).

David Frías Garrido

Valencia, Spain

PreSales Consultant, anteriormente GIS Software Engineer/Developer en DISID. Además he trabajado como Personal Docente Investigador en el Institute of New Imaging Technologies (INIT) como miembro del grupo Geospatial Technologies Research Group (GEOTEC), junto ha ello también he sido Cofundador de la empresa GIST.

Si quieres seguir conociéndome, continua leyendo… o entra aquí

David Gómez

Madrid, Spain

David Gómez es ante todo un enamorado del entrenamiento mental, la neurociencia, la meditación y la mente. Creador de NeuroFocus System y co-creador del curso Neurociencia para coaches acreditado por ICF. Coach PCC (ICF) y CPS (ASESCO) con más de 4700 horas de coaching, conferenciante y Executive Instructor por el Firewalking Institute Research and Education, formador en dinámicas de alto impacto, destinadas a servir de catalizador para cambios estructurales en las personas y las organizaciones.

Pertenece a la Junta Directiva de la Asociación Española de Coaching (ASESCO).

Es organizador de retiros de meditación Vipassana que imparte el Ven. Lobsang Zopa.

Gracias al Coaching, desde el 2007 ha podido integrar la vocación de servicio a los demás con su labor profesional dirigida tanto a individuos como a empresas.

Su misión en la vida es dotar a las personas de herramientas para que entrenen sus mentes, se conviertan en neurolíderes y obtengan sus objetivos con mayor rapidez.En la actualidad volcado en la neuroproductividad y el neurocoaching (aproximación a estas materias desde el entendimiento de los procesos químicos de la mente subconsciente).

Mi Leitmotiv: Todo es posible mientras no se demuestre lo contrario.

APARICIONES EN MEDIOS:
•Aparición en Amigas y conocidas en TVE1 6/11/17: https://youtu.be/U0cgm3EuiOw
•Entrevista en Telemadrid 7/2/17: https://www.youtube.com/watch?v=bsvp9j0wjvw
•Entrevista en la radio “Coaching Capital” el 15/4/16: http://capitalradio.es/audios/20160415_AFTERWORK.MP3
• TVE1 el 24/12/14 (minuto 44 en adelante):
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana/manana-primera- parte-24-12-14/2926102/
• Técnicas de Alto impacto en Telemadrid 17/10/2014:
https://www.youtube.com/watch?v=Qjt6DiKYbQo
• TVE1 el 15 de octubre del 2013: http://www.youtube.com/watch?v=u6e-fYye9Qw
• Coach Punto Azul de agua Solán de Cabras: http://www.youtube.com/watch?v=KFKGFwEHvsE
• Informativo de la Sexta TV del 1/1/12:
www.youtube.com/watch?v=nkuU02mvf8A

David Gómez-Calcerrada Herrero

Comunidad De Madrid, Spain

Experiencia en departamentos de sistemas, desarrollo y soporte a nivel profesional

He desarrollado proyectos web y de análisis Big Data a nivel particular

Soy una persona a la que le gusta formarse y seguir adquiriendo nuevas aptitudes y nociones.

Actualmente me encuentro cursando Ingeniería de Computadores tras terminar mis estudios de formación profesional de grado superior

Colaboro en proyectos de voluntariado como animador de jóvenes en Institución La Salle

David Llerena Hernández

Barcelonoa, Spain

Experiencia en Gestión y Liderazgo de equipos
Participación en Proyectos en calidad de  Agile Coach / Change Manager/ Formador / Facilitador / Auditor
Change Management (conocimientos en ADKAR, KOTTER, LEWIN, KUBLER-ROSS)
Agile Coach 

PO Design Thinking

Dinámicas con Lego Serious Play

IDIOMAS
Castellano y Catalán a nivel nativo
Français nivel conversación
English nivel medio

OTROS
Office .. nivel medio/alto Excel 
 

David Mateos Ruiz

Salamanca, Spain

Estimado lector,

Con la finalidad de presentarme brevemente le facilito un extracto sobre mi vida profesional y académica:

📚 Al finalizar el bachillerato de ciencias sociales me formé como Técnico de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos en el I.E.S. Javier García Téllez de Cáceres. Cursé estos estudios debido a mi pasión por los equipos y las redes de comunicación.

💼 Las prácticas curriculares fueron en una empresa llamada TelecoAndaluzas, situada en La Roda de Andalucía, donde aprendí muchas cosas del sector. Groso modo, gestioné la instalación de las antenas, velocidad y altas de los clientes.

📚 Tras el grado superior, me vine a Salamanca a estudiar el grado universitario de Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas en la USAL. Estoy especializado en Distribución Comercial y Organización de la PYME.

💼 La empresa donde realicé las prácticas del grado, EIGP, se dedica a la formación en gestión de proyectos.

📝 Actualmente me encuentro trabajando como administrativo en dicha empresa, usando programas como:

☑️ Relaciones y acuerdos con universidades.
☑️ Gestor de cuentas MS 365.
☑️ Microsoft Azure Active Directory.
☑️ Microsoft Power Platform para supervisión de entornos.

📝 Como repunte final, me encuentro formándome en PHP, mySQL y JavaScript, una formación sugerida por EIGP para el mantenimiento de su plataforma principal, el campus.

Por último, me defino como una persona proactiva, creativa y con capacidad para trabajar en equipo.

📩 Si desea ponerse en contacto conmigo puede usar mi mail (adjunto en la plataforma).

David Mateos Ruiz.

David Menéndez Cisterna

Gijón, Spain

Ingeniero Superior Informático. He ejercido multitud de roles en proyectos TIC: investigación, dirección y coordinación de proyectos, gestión de la inoovación, análisis, desarrollo, integración de productos, pruebas, estudios de viabilidad, ingeniería de requisitos, gestión del banco de ideas, análisis de productos de la competencia... etc. 


Interesado además en diversos temas del ámbito de la ingeniería del software y su gestión – metodologías, estimación y medición del software, software testing,...etc -, gestión de la I+D+i, ... etc.


Puestos desempeñados:

- Responsable de proyectos (2011 - actualidad)

- Director I+D+i (2009 - 2011)

- Ingeniero I+D+i (2007- 2011)

- Área de Servicios y Sistemas (2006-2007)

David Miguel Águeda

Madrid, Spain

Información Personal:
Fecha de Nacimiento: 25 de noviembre de 1981.
Permiso de Conducción: B.
Estado Civil: Casado.
Nacionalidad: Española
Idiomas:
Español Lengua materna.
Inglés Nivel Alto.
Danés Nivel Medio. Curso del idioma en Dinamarca.
Alemán Nivel Medio. Un año de residencia en Alemania.
Ruso Nivel Bajo. Curso del idioma en el Master en Gestión Internacional de la Empresa.
Polaco Nivel Bajo. Un año de residencia en Polonia.
Conocimientos Técnicos:
Java. Experiencia laboral de 4 años sobre J2EE. Experiencia con frameworks hibernate(1,5
años), struts (2 años) y spring (1,5 años).
PHP. Dos años de experiencia profesional.
SQL. Experiencia profesional de 3 años con MySQL 5.1 y Oracle 9.
C#. Un año de experiencia profesional en .NET.
SOA. Experiencia profesional de 3 años en diseño e implementación de arquitecturas SOA.
XML. Conocimientos en CSS, XHML, XSL.
Content Management System. Experiencia profesional con Ximdex y Alfresco.
Customer Relationship Management. Experiencia profesional con SugarCRM.
Asterisk. Cursillo de dos semanas por ESF Group.
Scrum Manager. Cursillo y practica profesional desde Abril de 2011.
Educación:
Período: Enero 2007 – Junio 2007
Centro de Estudios: Centro de Estudios Económicos y Empresariales. CECO (España)
Titulación: Master en Gestión Internacional de la Empresa.
Período: Octubre 2005 – Actual (sin finalizar)
Centro de Estudios: Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED (España)
Titulación: Grado en Ciencias Económicas.
Período: Octubre 2003 – Agosto 2004
Centro de Estudios: Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule Aachen. RWTH (Alemania).
Titulación: Ingeniero en Informática. (Erasmus/Socrates)
Período: Octubre 1999 – Septiembre 2005
Centro de Estudios: Universidad Complutense de Madrid. UCM (España)
Titulación: Ingeniero en Informática.
Experiencia Profesional:
Período: Octubre 2008 – Actual
Empresa: Microgénesis S.A
Cargo: Project Manager.
Arquitecto Software (hasta enero 2011)
Concepto: Project Manager en el Departamento de I+D, incluyendo proyectos financiados
por la Comisión Europea. Project Manager en el Departamento de CRM.
Proyectos:
? CINNEO (http://www.cinneo.com/). Se trata de una plataforma de ingesta y distribución de
contenidos para cines digitales. Mis tareas fueron la definición hardware y software (JAVA) de la
plataforma de gestión y distribución de contenidos.
? ELISA El proyecto ELISA(Entorno de Localización Inteligente para Servicios Asistidos) consistía
en una plataforma de servicios de ayuda a discapacitados basados en localización. Mis tareas
fueron la definición de la arquitectura software (JAVA) de los servicios de ayuda en interiores, y
su posterior desarrollo.
? MyMedia (http://www.mymediaproject.org). El proyecto tenía el objetivo de crear un framework
software que admitiese diversos catálogos de contenidos digitales y algoritmos de
recomendación, para emitir recomendaciones personalizadas a los clientes/usuarios de
servicios de distribución de contenidos. Mis tareas fueron la arquitectura software (.NET) del
módulo de conexión del framework a redes sociales y la arquitectura hardware y software (.NET
+ PHP) de una de las pruebas del framework sobre la solución de venta electrónica de la
empresa basada en osCommerce.
? OpenPYME (http://www.proyectopenpyme.com/). Se trata de una plataforma que engloba las
soluciones de BI, CRM y ERP para una PYME, ofreciéndolas desde la nube y también
accesibles mediante dispositivos móviles. Mis tareas fueron la dirección técnica del proyecto y
la arquitectura hardware y software de la integración de las soluciones de BI (JAVA), CRM
(PHP) y ERP (JAVA) en servidor.
Período: Octubre 2007 – Septiembre 2008
Empresa: Oficina Económico y Commercial de la Embajada de España en Varsovia. (Polonia)
Cargo: Becario de Comercio Exterior.
Concepto: Asistencia y ayuda a las empresas españolas exportadoras a Polonia o
establecidas en Polonia. Desarrollo de informes comerciales sobre el mercado polaco.
Período: Marzo 2005 – Enero 2007
Empresa: Ximetrix network thoughts. Ximetrix.
Cargo: Senior Programmer.
Junior Programmer (hasta Octubre 2006). Beca de formación (hasta Julio 2005)
Concepto: Líder de un grupo de cuatro programadores para el desarrollo de aplicaciones
Web basadas en J2EE, fundamentalmente usando la extensión Struts.
Proyectos:
? 060.es (http://www.060.es) Intranet y aplicación web en J2EE + Struts para la oferta de empleo
público.
Publicaciones:
Fecha: 2009
Autor: César Benavente-Peces, María Puente, Alfonso Domínguez-García, Manuel Lugilde-
Rodríguez, Enrique de la Serna, David Miguel y Ander García
Título: Global System for Localization and Guidance of Dependant People: Indoor and Outdoor
Technologies Integration
Editor: Ambient Assistive Health and Wellness Management in the Heart of the City. Lecture Notes
in Computer Science, 2009, Volume 5597/2009, 82-89, DOI: 10.1007/978-3-642-02868-7_11
Fecha: 2008
Autor: David Miguel Águeda
Título: Nota sectorial. El mercado de las tecnologías de la información (TI) en Polonia.
Editor: Oficina Comercial de España en Varsovia. ICEX. 

David Muñoz Roman

Jerez, Spain

An experienced project manager, scrum master and PMO skilled in working effectively in a team environment as well as being capable of working with minimal supervision when required. Cheerful, reliable and dynamic experienced professional.
Supervision and project management.
Coordination of the team involved in the project.
Writing briefings and general requirements documents.
Quality control of projects timings tracking, obstacle detection, providing solutions, etc..
Direct support customer.
Planning and project profitability potential.
Preparation and submission of proposals.
Roadmaps building project.

David Navarro Arnao

Valencia, Spain

Ingeniero software especializado en dirección y análisis de proyectos Java JEE.

Investigador y gestión de proyectos I+D+i sobre Web Semántica en el campo de los Buscadores Semánticos y su relación con la Gestión de Ideas (Open Innovation).

Desde 2011 involucrado en el desarrollo de modelos de negocio tanto desde el punto de vista tecnológico como de dirección, siguiendo el método Lean Startup.