Preguntas frecuentes - Certificaciones académicas
Las certificaciones académicas muestran las áreas de conocimiento en las que una persona ha recibido formación o posee experiencia reconocida, representadas mediante credenciales académicas.
Estas credenciales se complementan con los PDAs (Puntos de Aptitud o Skill Points), que reflejan el nivel de conocimiento y su mantenimiento a lo largo del tiempo. Los PDAs pueden aumentar con formación o experiencia profesional activa.
Las certificaciones académicas se clasifican en:
-
Troncales: Scrum Master, *Advanced Scrum Master y AgiLevel.
-
De ampliación: actividades homologadas por Scrum Manager que amplían o complementan la formación troncal. La siguiente tabla muestra las certificaciones de ampliación disponibles actualmente:

* Advanced Scrum Master engloba actividades de formación diseñadas por centros de confianza para dar continuidad al troncal Scrum Master sin seguir un temario único.
Más información en «Certificaciones académicas».
Para obtener una certificación académica debes realizar el curso y/o examen correspondiente en un centro autorizado de Scrum Manager.
Puedes encontrar los centros y convocatorias disponibles en el directorio de centros.
Más información en «Certificaciones académicas».
La certificación académica Agile Coaching se adquiere aprobando el curso específico de Agile Coaching de un centro Scrum Manager, homologado; o al adquirir directamente la certificación profesional Agile Coach.
Los PDAs (Puntos de Aptitud o Skill Points) indican si la persona continúa formándose o aplicando sus conocimientos de forma profesional.
Tras el primer año los PDAs disminuyen un 20% anual, si no se actualizan mediante formación o experiencia activa (ver «Cómo mantener o sumar PDAs»).
En función de los PDAs acumulados, existen tres niveles académicos:
-
Técnico < 100 PDAs. Acredita el conocimiento para llevar a cabo un desempeño profesional solvente en proyectos gestionados en un marco scrum.
-
Experto < 200 PDAs. Acredita el conocimiento adicional de flexibilidad en la implementación y trabajo con prácticas ágiles.
-
Autoridad => 200 PDAs. Acredita un conocimiento avanzado y especializado en prácticas y marcos de gestión ágil proporcional al grado certificado.
El nivel máximo de PDAs visible en el perfil personal de cada usuario es 350. Si se obtienen más, el sistema marca 350+.
Más información en «Puntos de Aptitud (PDAs)».
Los PDAs pueden manterse o actualizarse mediante:
-
Formación "tipo A" (con certificación Scrum Manager): son las certificaciones troncales y complementarias.
-
Formación "tipo B" (sin certificación Scrum Manager): son cursos y actividades complementarias de formación sobre gestión ágil de proyectos, personas u organizaciones.
-
Desempeño profesional: el ejercicio profesional implicado en la gestión ágil de proyectos, equipos u organizaciones aporta anualmente 60 PDAs. Solo los miembros del Club Agile pueden solicitarlos.
-
Suscripción al Club Agile: permite mantener los PDAs activos y acceder a recursos y comunidad.
Más información en «Cómo actualizar PDAs» y «Club Agile».
El nivel máximo visible en el perfil es 350+ PDAs.
Aunque el sistema puede registrar hasta 400 PDAs, la escala pública se detiene en 350 para mantener la categorización profesional. Por lo que una vez superados los 350 puntos de autoridad, se mostrará 350+.
Esto permite conservar el nivel máximo, incluso si los PDAs comienzan a reducirse por el proceso anual de obsolescencia (10% o 20% según el caso).
Más información en «Puntos de Aptitud (PDAs)».
La velocidad a la que evoluciona el conocimiento desfasa con rapidez el conocimiento adquirido. La certificación académica Scrum Manager refleja este desfase con la disminución de un 20% anual de los Puntos de Aptitud (PDAs).
Así, por ejemplo, una certificación con 100 PDAs se mantiene durante el primer año y desciende a 80 PDAs al siguiente, y así sucesivamente.
Más información en Puntos de Aptitud (PDAs).
Depende del tipo de certificación:
-
Las certificaciones académicas no caducan. Representan un logro educativo obtenido tras completar una formación o evaluación específica. Sin embargo, los PDAs asociados disminuyen un 20% anual después del primer año, para reflejar la actualización de tu conocimiento. Puedes mantenerlos o aumentarlos con formación o experiencia profesional (ver «Cómo renovar PDAs»).
-
Las certificaciones profesionales deben renovarse cada año. Para ello, el titular debe solicitar la renovación desde su área personal y mantener un nivel de reconocimiento alto (valoración media >8).
Más información en:
Las certificaciones académicas y profesionales tienen propósitos diferentes y, por tanto, requisitos distintos.
-
Las certificaciones académicas (insignias naranjas y negras) se otorgan al completar un curso o evaluación y no caducan, ya que reflejan un logro educativo en un momento determinado.
-
Las certificaciones profesionales (insignias azules) acreditan el ejercicio activo de un rol ágil. Para mantener su validez, deben renovarse anualmente, garantizando que el titular sigue en ejercicio profesional.
Más información en Certificaciones académicas
De cursos y exámenes*
Diploma de asistencia
Confirma la asistencia a la actividad de formación del diploma.

Diploma de certificación académica
Confirma que el titular ha demostrado el aprovechamiento del curso o examen al que ha asistido, logrando el correspondiente nivel de PDAs (Puntos de Aptitud).
Corresponde a pruebas en las que se comprueba la identidad del alumno y se supervisa presencialmente o por videoconferencia la realización del examen o actividades de evaluación.

Información completa
Certificado general
Resume la formación realizada en Scrum Manager: áreas de conocimiento y nivel académico evaluado.

Certificado de notas
Detalla las actividades de formación realizadas, indicando si han sido supervisadas o no, el nº de PDAs de cada una y la nota obtenida si el criterio de evaluación es un examen.

(*) La diferencia del color de fondo entre los diplomas de asistencia y certificación se encuentra en los diplomas fechados con posterioridad al 5 de septiempbre de 2021.
No. Las acreditaciones ya no están disponibles.
Eran exámenes en línea no supervisados, realizados sin verificación de identidad.
Para evitar confusiones, Scrum Manager solo emite ahora certificaciones oficiales, obtenidas mediante exámenes supervisados que verifican la identidad del alumno. Estos certificados pueden obtenerse a través de los centros autorizados de Scrum Manager.
Más información en «Certificaciones académicas».
Selecciona «Añadir certificaciones» al editar tu perfil, indicando la siguiente información:
- Nombre: nombre del certificado qeu vayas a añadir (Scrum Master, AgiLevel, Product Owner, Agile Programming, etc.)
- Autoridad emisora: Scrum Manager.
- ID de la credencial: indica tu nº de miembro de Scrum Manager. Es el que figura en el certificado de nivel general.
- Fecha de expedición: la fecha de aprobado de la certificación. Esta fecha figura en el certificado.
- Fecha de caducidad: las credenciales de las certificaciones académicas expiran a los 5 años si no se renuevan. Las credenciales de las certificaciones profesionales expiran al año si no se renuevan. Puedes indicar la fecha de caducidad correspondiente según sea una certificación académica o profesional, o marcar "Esta certificación no vence" y darla de baja si no la renuevas.
- URL de la credencial: URL de la página de tu perfil profesional en scrummanager.com en la que se puede comprobar la certificación y su vigencia. Es la url que figura al pie del certificado general o diploma de información académica y profesional.

Ambos exámenes son tipo test:
- Scrum Master: 55 preguntas, 60 minutos.
- AgiLevel: 30 preguntas, 45 minutos.
Para realizar el examen oficial, debes acudir a un centro autorizado de Scrum Manager. Desde el directorio de centros puedes buscar por país, tipo de actividad (curso y examen o solo examen), modalidad (presencial u online con supervisión web) e idioma.
¿Cómo puedo prepararme antes del examen?
-
Preguntas de entrenamiento. Se encuentran dentro de tu perfil de usuario → «Certificaciones académicas» → “Si vas a examinarte para obtener o actualizar la validez de una certificación troncal, puedes realizar preguntas de entrenamiento pulsando aquí".
-
En las aulas de e-learning disponibles con la suscripción del Club Agile.
En ambos casos:
-
Los exámenes a los que se accede están elaborados con el mismo banco de preguntas que los exámenes oficiales de certificación.
-
La prueba no está supervisada y, por tanto, no se otorga certificado.
Las skill tags son credenciales que complementan el perfil profesional en Scrum Manager. Reflejan conocimientos transversales, no necesariamente centrados en agilidad, pero útiles para quienes trabajan en entornos ágiles.
Aparecen como etiquetas informativas en el perfil del usuario y en el certificado de nivel general.
Actualmente están disponibles:
-
AI for Agile Projects.
-
Prompt engineering.
-
OKR Practitioner.
-
User stories.
Cada skill tag valida conocimientos actualizados y aplicables en su ámbito específico:
- AI for Agile Projects: integración práctica de inteligencia artificial en marcos ágiles y alineada con los principios y valores de la agilidad.
-
Prompt engineering: comunicación efectiva y diseño de prompts para modelos de lenguaje.
-
OKR Practitioner: diseño, seguimiento y mejora de OKR en equipos, productos y organizaciones.
-
User stories: aplicación avanzada de historias de usuario en la gestión ágil del producto.
Sí.
Al igual que las certificaciones académicas, suman PDAs al perfil del usuario cuando la formación se completa y evalúa de forma supervisada.
Excepción: no se añaden PDAs, si se repite la misma formación en un periodo corto de tiempo.
