¿Qué no se ve en los libros?

☆☆☆☆☆

Hace unas semanas analizamos si las prácticas de GameStudioX están alineadas con sus objetivos. Y recibimos una respuesta que analizaba los riesgos y proponía acciones claras.

¿Y si todo eso fuera cierto… pero no funcionase?

🕹 GameStudioX quiere mejorar su reputación y obtener financiación. Para ello, está “haciendo Scrum”:

  • Dailies largas que no aportan valor.
  • Reuniones entre jefes sin participación de los equipos.
  • Castigos encubiertos al disentir.
  • Poco diálogo entre departamentos.

En papel, lo que se propone es “hacerlo bien”: redefinir el propósito, empoderar equipos, mejorar la comunicación, formar en agilidad… 

Suena bien. Pero en realidad, eso no siempre es fácil de aplicar.

🔍 Vamos a detectar lo que no se ve en los manuales.

  • ¿Qué señales os harían pensar que, aunque se diga que “todo va bien”, la transformación está desalineada con los objetivos reales?
  • ¿Qué detalles sutiles del día a día alertan de que algo no encaja?
  • ¿Dónde veríais contradicciones entre lo que se dice y lo que se hace?
  • ¿Qué habéis vivido que os sirva para detectar una falsa transformación?

Comentarios (0)


Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero!