08/09/2025 | Marta Berné
Hace unos días publicamos la versión AgiLevel 5.0. En esta versión hablamos del bienestar corporativo en estos términos:
En el contexto actual, donde las organizaciones incorporan tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, se ha vuelto aún más relevante: en agilidad técnica cumple una función higiénica; en agilidad completa es un factor fundamental.
💬 ¿Estáis de acuerdo?
10/09/2025 23:31
11/09/2025 13:58
22/09/2025 17:32
Jorge Sánchez López 09/09/2025 15:53
En la agilidad técnica, el bienestar juega un papel higiénico: evita la fatiga, el burnout y permite sostener el ritmo. Aquí hablamos de ergonomía organizativa básica para que la gente pueda producir sin colapsar.
En la agilidad completa, el bienestar es mucho más: se convierte en un factor estratégico porque conecta directamente con la capacidad de innovación, colaboración y confianza. Equipos que se sienten cuidados y valorados no solo entregan más, sino que también se implican en mejorar continuamente.
Hoy, con la IA irrumpiendo en procesos y decisiones, el bienestar cobra otra capa de relevancia: si la tecnología reduce carga y libera tiempo, el valor está en cómo las personas emplean ese espacio para aprender, relacionarse y aportar creatividad. Pero si la IA se gestiona mal, el riesgo es justo el contrario: mayor presión, ansiedad y pérdida de propósito.
En mi experiencia, cuando una organización trata el bienestar como activo cultural —no como “política de RRHH”— consigue que la agilidad deje de ser técnica y pase a ser humana y sostenible.
Mi pregunta a la comunidad / al aula:
¿Estamos realmente preparados para pasar de un enfoque “higiénico” del bienestar a integrarlo como palanca estratégica de la agilidad en nuestras organizaciones?
Juan Palacio 10/09/2025 05:46
Me gusta la consideración que planteas: “si la tecnología reduce carga y libera tiempo el valor está en cómo las personas emplean ese espacio para aprender, relacionarse y aportar creatividad”. Posiblemente un factor clave para determinar si ese espacio aumenta la capacidad creativa de las personas, sea si les ilusiona lo que hacen.
Un saludo!
Jorge Sánchez López 10/09/2025 07:09
La tecnología aumenta nuestra humanidad, no la sustituye.