Jeff Sutherland, John Coleman y Ralph Jocham anuncian que el 11 de junio se lanzará el "paquete de expansión de la Guía Scrum", con una actualización prevista para septiembre.
El objetivo no es reemplazar la Guía Scrum, sino complementarla y aclarar conceptos, especialmente en relación con la Inteligencia Artificial (IA). Su propósito es actuar como un "puente hacia el presente, hacia el mundo actual en el que vivimos con todas las nuevas oportunidades y también desafíos".
Será un documento vivo y evolutivo: se actualizará regularmente. Tendrá recomendaciones, no reglas: los usuarios tienen que ver el valor de cada parte y decidir qué adoptar en su organización.
Temas que se tratan en el video:
- Claridad y detalle. Este pack dará explicaciones, ejemplos y aclaraciones útiles. Aunque la Guía Scrum sigue siendo válida y útil por su claridad, muchas personas tienen dudas sobre el significado exacto de ciertos términos.
- Vuelven los roles. En 2020 se optó por hablar de accountabilities (responsabilidades), en lugar de “roles”. Sin embargo, esto generó confusión. En el nuevo documento se recupera el concepto de roles.
- Scrum no es una feature factory. Se insiste en devolver a Scrum su naturaleza centrada en producto, reforzando: la visión del producto, la exploración de oportunidades (discovery), la validación continua y la importancia de pensar en resultados (outcomes), no solo entregables.
- El Product Owner como líder estratégico. No solo debe escribir ítems de backlog en Jira, debe ser un líder que fomente la colaboración, gestione intereses de múltiples stakeholders, que oriente al equipo hacia objetivos de producto y que enfrente y resuelva problemas complejos.
- Stakeholders y gestión estratégica. Este pack profundiza en qué significa ser stakeholder, cómo deben colaborar con el equipo y el rol que juegan en la definición del valor y la adaptabilidad organizacional.
- Scrum como sistema adaptativo complejo. El pack va a aclarar conceptos como, por ejemplo: cómo surge el conocimiento, cómo se autoorganizan los equipos, cómo operar en el “borde del caos” para evolucionar con rapidez…
- Scrum e Inteligencia Artificial. El impacto de la IA es creciente y radical, y Scrum puede ser muy útil para trabajar con la IA: aporta estructura, enfoque y colaboración. De hecho, permite gestionar múltiples IA como un equipo. Pero siempre es necesaria la dirección humana para su uso.
- De equipos ágiles a empresas adaptativas. Scrum no debe quedarse en el equipo. La organización completa debe adoptar una mentalidad adaptativa. En este pack se van a incorporar ideas sobre beyond budgeting, humanocracy (Gary Hamel), sociocracia y liderazgo distribuido y emergente. Se trata de ayudar a los equipos a actuar con autonomía sin aislarse, creando entornos que fomenten la innovación, la exploración de oportunidades y la respuesta ágil ante lo inesperado.
Marta Palacio 04/06/2025 13:46
Ha estado interesante el énfasis y la redefinición que parece que van a hacer en el pack sobre el rol de product owner, y que lo vinculen con habilidades como lograr que las partes interesadas se comprometan, priorización de valores y prácticas de discovery.
Marta Berné 05/06/2025 07:16