Ejemplo de tablero kanban: "Kanban Box" para una oficina multiproyecto
Kanban box es una práctica diseñada en Scrum Manager para responder a las dificultades de gestionar tareas de varios proyectos en el mismo departamento de producción de software.
Configuración
La organización mantiene una “pila de producción” o lista de historias de usuario, pendientes, estimadas y priorizadas.
- Si la organización trabaja en un único producto, la “pila de producción” es, en definitiva, la pila del producto o product backlog.
- Si lleva a cabo el desarrollo o mantenimiento simultáneo de varios sistemas, la “pila de producción” es gestionada por los propietarios de producto, o la oficina de proyectos; es decir, quienes sean responsables según la estructura de la organización.

En la “pila de producción” las tareas están estimadas y ordenadas según los criterios de prioridad compartidos entre los intereses de los diferentes proyectos y de la organización en conjunto.
El equipo que va a hacerse cargo de una historia, la descompone en tareas que representa en una “caja kanban”:

- Estimación temprana de la historia, realizada por “juicio de experto” por el propietario del producto.
- Estimación de la tarea realizada por el equipo al descomponer la historia en tareas.
En cada caja se representa:
- Puntos totales de esfuerzo estimados
- Tarjetas con las tareas
- Un fondo de escala graduado con los puntos totales de esfuerzo estimados
- Barra dibujada con rotulador “borrable” que representa la velocidad prevista
- Barra de velocidad real
- Una descripción de la historia de usuario.

De esta forma se van “encajando” las historias de usuario, o preparando para pasar a producción.

Las cajas preparadas van entrando en los “slots” disponibles en la columna “pendiente” del tablero general de la organización.

A diario, cada equipo realiza la reunión de seguimiento o reunión de pie frente al tablero, actualizando el estado de cada tarea (pendiente -> en curso -> hecho), y la actualización de las barras de velocidad:
- La barra de velocidad prevista (1) se actualiza todos los días considerando la velocidad media de la organización y el nº de miembros del equipo. Si por ejemplo se trata de un equipo de 3 personas y la velocidad media es de 3 puntos por persona/día, cada día la barra de velocidad prevista disminuye e 9 puntos.
- La barra de velocidad real (2) representa la suma del esfuerzo de las tareas que aún se encuentran en estado “pendiente” y “en curso”.
La diferencia de altura entre las barras de velocidad muestra desviaciones del esfuerzo previsto, en uno u otro sentido, de forma visual y rápida, de forma similar a un gráfico burn-down.
Véase también
- Product backlog.
- Burn down.
- Historia de usuario.
- Kanban: origen y definición.
- Tableros kanban: conceptos.
- Tableros kanban: operativa.
- Ejemplo de tablero kanban: desarrollo evolutivo con incremento iterativo.
- Ejemplo de tablero kanban: desarrollo evolutivo con incremento continuo.
- Ejemplo de tablero kanban: información relativa al estado de desarrollo del producto.
- Ejemplo de tablero kanban: equipo de operación y mantenimiento.