Jump to content

Scrum Master 3 - fe de erratas: Difference between revisions

no edit summary
No edit summary
No edit summary
Line 1: Line 1:
=Fe de erratas y actualizaciones de la guía de Scrum Master=
=Fe de erratas y actualizaciones de la guía de Scrum Master=
=En la versión 4.0=
==Desmontando la gestión de proyectos==
=====Localización=====
Página 19 (nueva versión del manual).
Página 26 (versión anterior del manual).
'''Dice:'''
''o al simple uso de técnicas de gestión visual kanban para mantener un flujo continuo de tareas.''
'''Nueva redacción:'''
''o al simple uso de técnicas de gestión visual kanban para mantener un flujo continuo de trabajo.''
==Diferenciando prácticas de principios y valores==
=====Localización=====
Página 21 (nueva versión del manual).
Página 28 (versión anterior del manual).
'''Dice:'''
''Cuando se empieza a trabajar con scrum, como con cualquier otra herramienta, es
recomendable leer el manual y seguir las instrucciones; es decir, adoptar el marco
estándar: el que se explica en la primera parte de este manual, con los roles,
artefactos y eventos que lo configuran.
Conviene no engañarse: si el foco está puesto en el proceso y no en el
conocimiento tácito de las personas no se está haciendo agilidad, sino ingeniería
concurrente. Cuando se alcanza un flujo de avance iterativo, se puede intentar ir más
allá. Llega el momento de desaprender las prácticas y de apoyarse en los principios
y valores de scrum, adaptando éste y otras técnicas y marcos a las características
concretas del proyecto o del equipo. En la mayoría de empresas ágiles estas prácticas
se pueden adaptar, y de hecho se adaptan.''
'''Nueva redacción:'''
''Cuando se empieza a trabajar con scrum, como con cualquier otra herramienta, es recomendable leer el manual de Scrum Master y seguir las instrucciones; es decir, adoptar el marco tradicional o estándar. En esta primera parte explicamos en qué consiste, y cuáles son los roles, artefactos y eventos que lo configuran. El marco es, por así decir, una plantilla, pero no un molde. No son reglas que deban seguirse al pie de la letra para garantizar velocidad o calidad, sino de un buen punto de partida para empezar a trabajar de forma iterativa.
Conviene no engañarse: si nuestro foco está puesto en el proceso, en seguir las reglas, y no en el conocimiento tácito o talento de las personas, no se está haciendo agilidad, sino ingeniería concurrente. La agilidad requiere confianza en las capacidades del equipo. Las herramientas y procesos que se usan deben ayudar a gestionar el trabajo; no a las personas. Ya que el objetivo final es que los equipos sean capaces de autogestionarse.
Cuando se alcanza un flujo de avance iterativo, se puede intentar ir más allá de un marco estándar de scrum. Llega el momento de desaprender las prácticas y de apoyarse en los principios y valores de scrum, adaptando éste y otras técnicas y marcos a las características concretas del proyecto o del equipo. En la mayoría de empresas ágiles estas prácticas se pueden adaptar, y de hecho se adaptan.''


=En la versión 3.07=
=En la versión 3.07=
Line 14: Line 53:
'''Dice: https://www.youtube.com/watch?v=alafvKVTICA'''
'''Dice: https://www.youtube.com/watch?v=alafvKVTICA'''
'''Debe decir: https://www.youtube.com/watch?v=hveuhx7rZgw'''
'''Debe decir: https://www.youtube.com/watch?v=hveuhx7rZgw'''


=En la versión 3.06 y corregidas en la 3.07=
=En la versión 3.06 y corregidas en la 3.07=