Jump to content

Campo de Scrum: Difference between revisions

No edit summary
 
Line 19: Line 19:
Parten de cero. Deben empezar por crear su propia organización y buscar el conocimiento necesario. Son similares a una "start-up" dentro de la empresa.
Parten de cero. Deben empezar por crear su propia organización y buscar el conocimiento necesario. Son similares a una "start-up" dentro de la empresa.
Para lograr la autoorganización los equipos deben reunir tres características:
Para lograr la autoorganización los equipos deben reunir tres características:
* Autonomía. Son libres de elegir la estrategia de la solución. En este sentido la dirección de la empresa actúa como un capitalista de capital-riesgo.
* '''Autonomía.''' Son libres de elegir la estrategia de la solución. En este sentido la dirección de la empresa actúa como un capitalista de capital-riesgo.
* Autosuperación. El equipo va desarrollando suluciones que evalúa, analiza y mejora.
* '''Autosuperación.''' El equipo va desarrollando soluciones que evalúa, analiza y mejora.
* Autoenriquecimiento. La multidisciplinaridad del equipo favorece el enriquecimiento mutuo y el aporte de soluciones valiosas complementarias.
* '''Autoenriquecimiento.''' La multidisciplinaridad del equipo favorece el enriquecimiento mutuo y el aporte de soluciones valiosas complementarias.
 
===Solapamiento de las fases de desarrollo===
===Solapamiento de las fases de desarrollo===
El equipo autoorganizado trabaja como una unidad, con un único ritmo en el que las diferentes fases (requisitos, análisis, integración, pruebas...) se solapan, eliminando las transiciones entre fases que pueden producir cuellos de botella o conflictos.
El equipo autoorganizado trabaja como una unidad, con un único ritmo en el que las diferentes fases (requisitos, análisis, integración, pruebas...) se solapan, eliminando las transiciones entre fases que pueden producir cuellos de botella o conflictos.