Grande /Incierto/ Pequeño: Difference between revisions
 Created page with "'''Grande/Incierto/Pequeño''' es un método de estimación útil para una rápida categorización y estimación de tareas en un proyecto. Podría considerarse como una simplificación del método Bucket System.  Se le pide al equipo que clasifique las tareas en una de estas categorías: "Grande", "Incierto", "Pequeño". Después se categorizan los elementos obvios en las dos categorías extremas ("Grande" y "Pequeño"), y los elementos más complejos se discuten en equi..."  | 
				No edit summary  | 
				||
| Line 1: | Line 1: | ||
'''Grande/Incierto/Pequeño''' es un método de estimación útil para una rápida categorización y estimación de tareas en un proyecto. Podría considerarse como una simplificación del método Bucket System.  | '''Grande/Incierto/Pequeño''' es un método de estimación útil para una rápida categorización y estimación de tareas en un proyecto. Podría considerarse como una simplificación del método ''[[Bucket System]]''.  | ||
Se le pide al equipo que clasifique las tareas en una de estas categorías: "Grande", "Incierto", "Pequeño". Después se categorizan los elementos obvios en las dos categorías extremas ("Grande" y "Pequeño"), y los elementos más complejos se discuten en equipo.    | Se le pide al equipo que clasifique las tareas en una de estas categorías: "Grande", "Incierto", "Pequeño". Después se categorizan los elementos obvios en las dos categorías extremas ("Grande" y "Pequeño"), y los elementos más complejos se discuten en equipo.    | ||
| Line 12: | Line 12: | ||
# '''Discusión de tareas inciertas:''' las tareas que no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores se discuten como equipo para determinar en qué categoría encajan mejor. Si terminan en la categoría "Incierto", significará que es necesaria más investigación o que su tamaño puede cambiar a medida que se obtiene más información.  | # '''Discusión de tareas inciertas:''' las tareas que no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores se discuten como equipo para determinar en qué categoría encajan mejor. Si terminan en la categoría "Incierto", significará que es necesaria más investigación o que su tamaño puede cambiar a medida que se obtiene más información.  | ||
# '''Asignar tamaños numéricos (Opcional):''' en función de las necesidades del equipo se pueden asignar tamaños numéricos a las categorías. Por ejemplo, "Pequeño" equivale a 1 punto, "Incierto" equivale a 2 puntos y "Grande" equivale a 3 puntos. Esto puede ayudar a cuantificar el esfuerzo total esperado para el proyecto.  | # '''Asignar tamaños numéricos (Opcional):''' en función de las necesidades del equipo se pueden asignar tamaños numéricos a las categorías. Por ejemplo, "Pequeño" equivale a 1 punto, "Incierto" equivale a 2 puntos y "Grande" equivale a 3 puntos. Esto puede ayudar a cuantificar el esfuerzo total esperado para el proyecto.  | ||
[[Category:Glosario de términos]]  | |||
[[Category:Prácticas ágiles]]  | |||
Revision as of 16:01, 23 June 2023
Grande/Incierto/Pequeño es un método de estimación útil para una rápida categorización y estimación de tareas en un proyecto. Podría considerarse como una simplificación del método Bucket System.
Se le pide al equipo que clasifique las tareas en una de estas categorías: "Grande", "Incierto", "Pequeño". Después se categorizan los elementos obvios en las dos categorías extremas ("Grande" y "Pequeño"), y los elementos más complejos se discuten en equipo.
Descripción
Este método puede ser una manera efectiva y eficiente de realizar estimaciones rápidas, especialmente para equipos más pequeños y para proyectos donde las tareas son comparables entre sí. Y, como en otros métodos de estimación, es importante tener en cuenta el contexto del equipo y del proyecto antes de aplicarlo.
Estos pueden ser los pasos para aplicarlo:
- Identificar las tareas: se divide el trabajo del proyecto en tareas individuales.
 - Categorización inicial: se colocan las tareas obvias en las categorías de "Grande" y "Pequeño". Estas serían tareas que claramente requieren una gran cantidad de tiempo y esfuerzo o una pequeña cantidad de tiempo y esfuerzo, respectivamente.
 - Discusión de tareas inciertas: las tareas que no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores se discuten como equipo para determinar en qué categoría encajan mejor. Si terminan en la categoría "Incierto", significará que es necesaria más investigación o que su tamaño puede cambiar a medida que se obtiene más información.
 - Asignar tamaños numéricos (Opcional): en función de las necesidades del equipo se pueden asignar tamaños numéricos a las categorías. Por ejemplo, "Pequeño" equivale a 1 punto, "Incierto" equivale a 2 puntos y "Grande" equivale a 3 puntos. Esto puede ayudar a cuantificar el esfuerzo total esperado para el proyecto.