
Exploramos la quinta y última fase de una retrospectiva: el cierre. Explicamos sus objetivos, su estructura, desafíos y actividades.
Por el equipo de colaboradores de Scrum Manager
Exploramos la quinta y última fase de una retrospectiva: el cierre. Explicamos sus objetivos, su estructura, desafíos y actividades.
Exploramos la cuarta fase de una retrospectiva: sus objetivos, estructura, planes de acción y actividades.
Exploramos la posible relación entre la agilidad y los hábitos atómicos de James Clear que impulsan una gestión más eficiente.
Exploramos la tercera fase de una retrospectiva: sus objetivos, estructura, desafíos comunes y actividades para crear conocimiento.
Profundizamos en la segunda fase de una retrospectiva, donde el análisis de datos es tan fundamental como el análisis emocional.
Cómo abordar de manera efectiva la fase 1 de una retrospectiva. Establecemos el marco inicial para la reflexión y el aprendizaje.
La técnica Jigsaw es un método educativo de aprendizaje colaborativo. Pero, ¿podría aplicarse en el ámbito de la agilidad?
El liderazgo en una retrospectiva se asocia a la gestión y resolución de conflictos. No sólo a nivel organizativo sino también emocional.
Conocemos la definición de sprint retrospective o retrospectiva de sprint, pero ¿cómo se diseñan? ¿Cómo podemos ponerlas en práctica?
Resumen de Agile Retrospectives. Cómo planificar y liderar retrospectivas ágiles para mejorar la forma de trabajar en equipo.